­

GoPro Karma, primeras impresiones: érase una vez un dron a un gran estabilizador pegado

by - 15:50


Pese a que pueden representar una suma considerable a la hora de adquirirlos, cada vez hay más productos entre los que podemos denominar como "drones pro". Es decir, aquellos diseñados para obtener las mejores tomas con las mejores resoluciones, como es el caso del GoPro Karma, el primer dron de la compañía, que a principios de este mes entraba en este cada vez más lleno ring.
En este caso se trata de un cuadrucóptero plegable, al cual le ha durado poco el buen karma cuando DJI acaba de presentar un rival con esta misma característica, el DJI Mavic Pro. No obstante, además de la comodidad una de las armas del Karma es que recurre a dos buenos amigos para intentar destacar entre esta creciente competencia: la GoPro Hero5 Black y el Karma Grip. Y lo hemos probado todo a fondo, te lo contamos a continuación

GoPro Karma, especificaciones técnicas

GoPro Karma
Dimensiones plegado/
abierto (sin contar las hélices)
365,2 x 224,3 x 89.9 milímetros
303 x 411 x 117 milímetros
Longitud de las hélices
25,4 centímetros
Altura máxima
4.500 metros
Velocidad máxima
15 m/s (54 km/h)
Distancia máxima
1.000 metros
Resistencia máxima al viento
10 m/s (36 km/h)
Peso
1.006 gramos
Frecuencia
2.4GHz
Destaca
Plegable
Incorpora estabilizador Karma Grip y mando
Precio aprox.
799 euros (dron + Karma Grip + bastón + mochila)
999 euros (dron + Karma Grip + bastón + mochila + Hero5 Session)
1.099 euros (dron + Karma Grip + bastón + mochila + Hero5 Black)

Diseño: ¿mejor no arriesgar?

Hace aproximadamente un mes pudimos probar el Parrot Disco, un dron que llama la atención por el material y sobre todo por su forma, distinguiéndose de la tendencia y optando por la forma de aeroplano con una sola hélice trasera. No es el caso del Karma, que se mantiene en lo convencional y apuesta por las cuatro hélices habituales con la particularidad, eso sí, de que se pliegan.
El diseño no dista mucho de lo que estamos habituados a ver, con las cuatro hélices formando un cuadrado y con LEDs en la base de las mismas
Si bien como hemos visto no goza del mismo sistema anti-choques que su nuevo rival el Mavic de DJI, el Karma es aparentemente robusto y efectivamente es muy fácil de plegar y desplegar. El diseño no dista mucho de lo que estamos habituados a ver, con las cuatro hélices formando un cuadrado y con LEDs en la base de las mismas, indicando la actividad en rojo o en verde.
GoPro Karma
La cámara puede intercambiarse entre varios modelos de GoPro siempre y cuando se tenga la caja correspondiente a ésta para poder acoplarla al estabilizador. Éste se monta en el extremo frontal del Karma y tanto cámara como estabilizador pueden desmontarse fácilmente, aunque en la mochila cabe sin necesidad de hacerlo.
Todo cabe en la mochila que se incluye en el pack, pero ésta no es precisamente pequeña y es expresamente para el dron (deja poco espacio para más objetos además de los del pack). Cierto es que es más cómodo de transportar que otros, como el DJI Phantom 4, al ser una mochila y no una caja (y estar igualmente protegido), pero aquí le gana el reciente Marvic como podíamos ver en la comparativa que publicamos a su salida, si bien en este caso hay más elementos además del dron.

Abrir caja, desplegar y volar

Para volar el dron necesitamos baterías (ojo a este plural) y el controlador, que en este caso es específico, va en el pack de compra y no requiere conectar smartphone, si bien veremos que tanto smartphone como tablet pueden suponer un aliciente en la experiencia. Para manejarlo no es necesaria experiencia previa, pero sí familiarizarnos un poco con el controlador y con el dron.
GoPro Karma: mando
El mando tiene los botones justos, para dirección, sentido, activación y uno lateral para girar la cámara y variar el ángulo de visión
El mando tiene los botones justos, para dirección, sentido, activación y uno lateral para girar la cámara y variar el ángulo de visión. Con una lectura o una explicación básica tenemos suficiente para manejar el dron, aunque vale la pena navegar por el software para ver cómo podemos cambiar los parámetros de grabación o fotografía, así como del indicador de la batería y otras secciones o datos. También podemos hacer que el Karma registre una trayectoria y la imite, como podéis ver en el vídeo.

You May Also Like

0 comentarios